
Daydier Bernal Calvo.
- La Habana. Cuba. 21 de enero de 1985.
- Ingeniero en Ciencias Informáticas, graduado en 2008 de la UCI (Universidad de las Ciencias Informáticas de La Habana) y artista aficionado a la Plástica y la Literatura. Bajo el seudónimo Fino ha realizado algunas caricaturas, historietas y dibujos.
- Miembro del Colectivo Plástico Categoría Nacional “Olorun Bi”, que dirige la artista e instructora de arte Gladys Castañeda Torres, del Taller de Arte de Cultura de Centro Habana.
Email: jokcuba@gmail.com; ddaydierbernal@gmail.com
- Web: https://conhumorfino.blogspot.com/ (Revista Digital de Caricaturas “Con Humor Fino”)
Facebook:
Instagram:
Canal Youtube:
Twitter:
- @DaydierBC
Modalidad de las Artes Plásticas:
- Caricatura e historieta.
Trabajos publicados en:
- Perfil personal de Facebook y Twitter: https://www.facebook.com/day.ber.9 , @DaydierBC
- En la página de Facebook Con Humor Fino: https://www.facebook.com/Con-Humor-Fino-1398856633749170/ .
- Revista Digital ToonsMag. toonsmag.com.
- Intranet de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). La Hababa. Cuba.
- Boletín “Mella” creado por la UCI para la residencia estudiantil durante el VII Congreso de la FEU (diciembre del 2006).
- Portal Interbancario del Banco Central de Cuba.
- Revista del Banco Central de Cuba.
- Boletín Capital del Banco Metropolitano de La Habana.
- Periódico Ultimas Noticias de Quintana Roo. México.
- Revista Digital Con Humor Fino: conhumorfino.blogspot.com.
- Suplemento DDT del periódico Juventud Rebelde.
- Periódico Palante.
- Revista ES-KUPE (Chile).
- Revista Verde Olivo. Cuba.
- Libro “Con Humor Fino” de la editora Argos_Iberoamérica. Febrero 2021.
- Revista UMPPL Revista Literaria y Artística. Italia 2021.
Estudios artísticos realizados:
Su formación es autodidacta, aunque ha recibido instrucciones en distintos talleres de arte.
1994:
- Inicia sus estudios de dibujo y pintura en la Casa de la Cultura de Centro Habana con el profesor Alejandro.
Desde 1995 hasta la fecha:
- Recibe clases de pintura, dibujo y grabado en el Taller de Arte de Cultura de Centro Habana bajo la dirección de la profesora y artista de la plástica Gladys Castañeda Torres. En el mismo ha transitado por los distintos grupos en dependencia del grado de escolaridad y la edad: Desde el Grupo Pionero en la primaria y secundaria, hasta el Grupo de Artistas de la Plástica Olorun Bi al que pertenece en la actualidad. Como miembro del Taller, y artista autodidacta, ha recibido premios y reconocimientos en diversos eventos artísticos, y realizado exposiciones personales y colectivas. También es miembro del Colectivo Plástico del Taller de Arte de Centro Habana, el cual presenta la Categoría Nacional desde el año 1979, renovándose la misma en el 2007 y 2012.
- En el mismo Taller recibió un curso de grabado impartido por la artista de la plástica Ana Rosa Gutiérrez Martínez.
2001:
- Participó en un taller sobre historietas impartido por el caricaturista Gustavo Rodríguez (Garrincha) dado en la librería La Moderna Poesía en la Habana Vieja.
2003-2004:
- Durante el primer año de la universidad recibió clases de técnicas del dibujo en el Taller de Artes Plásticas del Centro Cultural “Wifredo Lam” en la UCI (Universidad de Ciencias Informáticas de La Habana).
Eventos, Reconocimientos y Publicaciones:
1991:
- Premio Concurso “Como yo veo mi Congreso”. Técnica Dibujo.
1993:
- Premio Concurso “Mi deporte preferido” de la Dirección de Deportes del municipio Centro Habana. Técnica Dibujo.
- Premio Concurso “Sociedad Económica Amigos del País”. Técnica Dibujo.
1995:
- Premio y publicación de historietas en el Concurso “Yo Solito” de la Editora Abril. Técnica Historieta. Publicación de las historietas en el libro infantil del mismo nombre del concurso.
- Premio Concurso de dibujo de la Biblioteca Municipal de Centro Habana. Técnica Dibujo.
- Premio Concurso “Tu imagen de España”, de la Sociedad Asturiana Agrupación Castropol. Técnica Pintura.
- Premio Concurso Casa Natal de José Marti. Técnica Pintura.
- Reconocimiento de Destacado en el Arte de la Comunidad. Municipio Centro Habana.
1996:
- Reconocimientos de la revista Zunzún:
- Concurso de dibujo “El Bichito Desordenador”. Técnica Dibujo.
- Concurso de dibujo“4 de abril”. Técnica Dibujo.
- Concurso de dibujo “Como es mi familia”. Técnica Dibujo.
- 1er Premio Festival Infantil “Los niños pintan”. Pabellón Cuba. Técnica Pintura.
- Festival de Pioneros. Mención Segundo Nivel. Técnica Pintura.
- Seleccionado para la realización y entrega de una pintura en homenaje al Historiador de La Ciudad de La Habana Eusebio Leal.
- Reconocimiento Concurso “35 Aniversario del MININT”. Técnica Dibujo.
- Reconocimiento Concurso “Mascota del Transito” TVC y Programa “Mundo Mágico”. Técnica Dibujo.
- Gran Premio Concurso “Barrio Chino”. Técnica Pintura.
1997:
- Reconocimiento Concurso “Barrio Chino”. Técnica Pintura.
- Premio Festival de Pioneros Tercer Nivel. Técnica Pintura.
- Medalla de Plata Concurso Infantil de Artes Plásticas de Shankar, La India. Técnica Pintura.
- Reconocimiento Concurso “De la mano de Manzanita” de la UPEC. Técnica Dibujo.
- 1998:
- Premio Concurso “Yo pinto y escribo para ti”. Técnica Pintura.
- Premio Concurso sobre Elpidio Valdez y homenaje al caricaturista Francisco Blanco (Blanquito). Técnica Historieta.
- Premio Relevante Fórum de Ciencia y Técnica de la ESBU “William Soler”. Técnica Dibujo.
- Premio Relevante Fórum de Ciencia y Técnica Municipal. Técnica Dibujo.
- Premio Concurso Auspiciado por LABIOFAM. Técnica Dibujo.
- Premio Concurso Museo Ernest Hemingway de la Finca Vigía. Técnica Pintura.
- Premio Concurso de dibujo infantil en el Pabellón Cuba. Técnica Dibujo.
1999:
- Mención Concurso “Barrio Chino”. Técnica Pintura.
- Premio Concurso “Aprender de Marti”. IPUEC “Raúl Díaz-Arguelles”. Técnica Pintura.
- Premio y Medalla Conmemorativa del 200 Aniversario de la visita de Bolívar a la Habana Concurso “Bolívar y Cuba”, Casa Simón Bolívar de La Habana Vieja. Técnica Pintura.
- Jornada Científica Infantil “Los niños de hoy por el mar del futuro” del Acuario Nacional de Cuba. Reconocimiento y participación en la elaboración de un mural alegórico al evento. Técnica Pintura.
2000:
- Premio Concurso “En el nuevo siglo: el mismo Marti. IPUEC “Raúl Díaz-Arguelles”. Técnica Dibujo.
2001:
- Reconocimiento Concurso “XV Festival de la Juventud y los Estudiantes”. Técnica Dibujo.
- Reconocimiento Concurso Nacional de Tránsito. Técnica Pintura.
2002:
- Invitado al 7mo Encuentro Internacional de Historietistas celebrado en el Vedado, La Habana, Cuba.
2004:
- Reconocimiento VIII Salón Nacional de Artes Plásticas “Fayad Jamis” de la Unión Árabe de Cuba. Técnica Dibujo.
- Premio de Oro Festival de Artistas Aficionados. UCI. Técnica Pintura.
2005:
- Mención Festival de Artistas Aficionados. UCI. Técnica Dibujo.
- Mención Evento Juvenil Martiano. UCI. Técnica Dibujo.
2006:
- Mención Festival de Artistas Aficionados. UCI. Técnica Dibujo.
- Premio Destacado Evento Juvenil Martiano. UCI. Técnica Dibujo.
- Premio Concurso “5 Héroes”. UCI. Técnica Dibujo.
- Publicación de caricaturas en el Boletín “Mella” creado por la UCI para la residencia estudiantil durante el VII Congreso de la FEU (diciembre del 2006).
2007:
- Premio Relevante Evento Juvenil Martiano. UCI. Técnica Dibujo.
- Reconocimiento Concurso “El amor, otra cara para la lucha”. UCI. Técnica Dibujo.
- Reconocimiento Festival de Artistas Aficionados. UCI. Técnica Dibujo.
2008:
- Premio de Oro Festival de Artistas Aficionados. UCI. Técnica Pintura.
- Premio Concurso “Grafitti”. UCI. Técnica Grafitti.
2009:
- Primera Publicación de una Caricatura en el periódico humorístico “Palante”.
2011:
- -Donación a la Fragua Martiana de la obra “Marti: habanero ilustre.”, caricatura sobre José Martí con técnica mixta.
- -Premio en la Segunda Categoría Profesional del Primer Salón de Historietas Cubanas Cuadro a Cuadro 2011, con la historieta Pataki de Yemayá. Auspiciado por los Estudios de Animación del ICAIC y la Editora Abril.
2012:
- -Participación en el Salón de Pequeño Formato Fayad Jamis 2012 en saludo al 60 Aniversario de la Fragua Martiana y el 159 del natalicio de José Martí, con la obra “Paisaje cubano”, acuarela sobre cartulina.
- Donación de la obra “Madrina” que participó en la Exposición Colectiva “Haití Querido”, en saludo a la jornada de clausura del Coloquio Internacional “Emilio Bárcenas Pier”, en la Asociación Caribeña de Cuba. Abril 2012.
2013:
- Donación de la obra “Cuba Primitiva o Misticismo” a la Comparsa, del municipio Centro Habana, “Los Componedores de Batea” en homenaje al 105 Aniversario de este Conjunto. Dentro de las actividades del Taller de Arte que dirige la profesora Gladys Castañeda para la Semana de la Cultura de Centro Habana. Julio del 2013.
2014:
- Premio Destacado en el Fórum de Ciencia y Técnica de Centro Habana con la ponencia “La Plástica y sus nuevas tendencias como medio popular de comunicación”. Julio 2014.
- Exposición del trabajo “El Pirograbado en Cuba”, de Gilberto Meriño Cabrera en el Fórum de Ciencia y Técnica de Centro Habana. Julio 2014.
2015:
- Publicación de una serie de pinturas, escritos y dibujos en el Portal Digital del Sistema Bancario Nacional, en la sección “De Autores Bancarios”, dedicadas a los trabajadores bancarios que realizan labores extracurriculares (interbancario.cu). A partir del 20 de julio de 2015.
- Inicio de las publicaciones de caricaturas en el Portal Interbancario del Sistema Bancario Nacional, en la recién estrenada sección “Humor Bancario”. A partir de octubre del 2015.
- Realización de caricaturas para la premiación del Concurso “Mater Cher CIBE”, realizado en el Banco Central de Cuba. Diciembre 2015.
2016:
- Creación de la página oficial en Facebook sobre caricaturas personales “Con Humor Fino”. https://www.facebook.com/Con-Humor-Fino-1398856633749170/
- Conversatorio y presentación de obras realizadas, con la donación de la pintura “La Creación”, en el Centro de Información Bancaria y Económica (CIBE) del Banco Central de Cuba, en la actividad “Amor y Perfume”, el día 12 de febrero del 2016.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No.5 Mayo 2016, del Banco Metropolitano.
- Publicación de dos caricaturas en la sección Arte Bancario, en la Revista del Banco Central de Cuba No 1 del 2016, Año 19.
- Publicación de caricatura alegórica al 20 Aniversario del Banco Metropolitano en el Boletín Capital No. 06 Junio 2016, de esta institución.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No.7 Julio 2016, del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No.8 Agosto 2016, del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No.9 Septiembre 2016, del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No.10 Octubre 2016, del Banco Metropolitano.
- Creación del personaje de historietas “Alba” y de la página oficial en Facebook “Las Maravillosas Aventuras de Alba”. 12 de octubre del 2016.
- Publicación de tres caricaturas en la sección Arte Bancario, en la Revista del Banco Central de Cuba No 2 del 2016, Año 19.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No.11 Diciembre 2016, del Banco Metropolitano.
2017:
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 1 Enero 2017 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 2 Febrero 2017 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 3 Marzo 2017 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 4 Abril 2017 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 5 Mayo 2017 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 6 Junio 2017 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 7 Julio 2017 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 8 Agosto 2017 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 9 Septiembre 2017 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 10 Octubre 2017 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 11 Noviembre 2017 del Banco Metropolitano.
- Publicación en el Portal Interbancario del BCC y del Boletín Capital No. 12 del Banmet de un artículo haciendo referencia a la exposición realizada en la Oficina Central del Banco Metropolitano el día 15 de diciembre del 2017.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 12 Diciembre 2017 del Banco Metropolitano.
2018:
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 1 Enero 2018 del Banco Metropolitano.
- Creación del Blog en Internet sobre Crónicas Sociales y otros escritos. 29 de enero del 2018.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 2 Febrero 2018 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 3 Marzo 2018 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 4 Abril 2018 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricaturas en el Boletín Capital No. 5 Mayo 2018 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricaturas en el Boletín Capital No. 6 Junio 2018 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricaturas en el Boletín Capital No. 7 Julio 2018 del Banco Metropolitano.
- Publicación de la historieta “El Mambí” y caricaturas en el Boletín Capital No. 8 Agosto 2018 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricaturas en el Boletín Capital No. 9 Septiembre 2018 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricaturas en el Boletín Capital No. 10 Octubre 2018 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricaturas en el Boletín Capital No. 12 Diciembre 2018 del Banco Metropolitano.
2019:
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 1 Enero 2019 del Banco Metropolitano.
- Invitado a participar en las actividades de la XXI Bienal Internacional de Humorismo Gráfico en San Antonio de los Baños. (31 de marzo al 3 de abril del 2019). La invitación se realiza por haber presentado una caricatura para el evento.
- Publicación de dos caricaturas en el Boletín Capital No. 2 Febrero 2019 del Banco Metropolitano.
- Publicación de dos caricaturas en el Boletín Capital No. 3 Marzo 2019 del Banco Metropolitano.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 4 Abril 2019 del Banco Metropolitano.
- Publicación de la caricatura “Paz” en la revista digital Toons Mag. 6 de mayo del 2019.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 5 Mayo 2019 del Banco Metropolitano.
- Publicación de la caricatura “Recharge” en la revista digital Toons Mag. 23 de mayo del 2019.
- Publicación de las caricaturas “No Smoke” y “Fire” en la revista digital Toons Mag. 2 y 3 de junio del 2019 respectivamente.
- Publicación de la historieta “Alba’s Comics” en la revista digital Toons Mag. 12 de junio del 2019.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 6 Junio 2019 del Banco Metropolitano.
- Publicación de 2 caricaturas en el Boletín Capital No. 7 Julio 2019 del Banco Metropolitano.
- Publicación de la caricatura “New Hamelin” en la revista digital Toons Mag. 15 de agosto del 2019.
- Publicación de la caricatura “Amazon Revenge” en la revista digital Toons Mag. 24 de agosto del 2019.
- Publicación de la caricatura “Prayers” en la revista digital Toons Mag. 4 de septiembre del 2019.
- Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 8 Agosto 2019 del Banco Metropolitano.
- Publicación de la caricatura “To Protect” en la revista digital Toons Mag. 19 de septiembre del 2019.
- Publicación de caricatura en el periódico mexicano “Ultimas Noticias de Quintana Roo”, acompañando el artículo La Habana cumple 500 años y se transforma para seguir siendo ciudad maravilla de N. Mario Rizzo M. 7 de octubre del 2019.
- Publicación de caricatura en el periódico mexicano “Últimas Noticias de Quintana Roo”, en espacio de Opinión, titulado ¡Ay, los bosques! El 9 de octubre del 2019.
- Publicación de dos caricaturas en el Boletín Capital No. 9 Septiembre 2019 del Banco Metropolitano.
2020:
- Publicación de la caricatura “SOS Australia” en la revista digital Toons Mag. Enero del 2020.
- Publicación de la caricatura “A woman can do everything” en la revista digital Toons Mag. 7 de marzo del 2020.
- Publicación de la caricatura “Equality for childrens” en la revista digital Toons Mag. 16 de abril del 2020.
- Publica caricaturas en eventos temáticos realizados por la revista digital ToonsMag, relacionados con diversos temas como: Coronavirus, Caricaturas Personales, Censura, Igualdad de Género, Redes Sociales. 2019 en adelante.
- Publicación de una caricatura en el Boletín Capital No. 5 Mayo 2020 del Banco Metropolitano.
- Certificados de Participación en los Eventos “First International Cartoon Festival on Peace and Health of Shiraz” de Shiraz, Irán, y en el “27 Festival Internacional CALICOMIX 2020”, en el concurso “Humor VS Coronavirus”, en Colombia.
- Seleccionado entre los 100 trabajos concursantes de la 8va Exhibición Internacional de Caricaturas en Ymittos& ERGASTIRI/Grecia 2020, con tres caricaturas sobre temas relacionados al uso de las tecnologías. Publicación en Catálogo del Evento. Agosto 2020.
- Seleccionado entre los 28 finalistas en la 10ma.Jornadas ArteCómic celebrado en Camagüey, en agosto del 2020, con la compilación de Historietas de Alba.
- Publicación en el periódico mexicano Últimas Noticias de Quintana Roo: En portada la caricatura “Blancanieves vs el coronavirus” el 14 de agosto del 2020, y de varias caricaturas relacionadas a los temas tratados para los artículos escritos por N. Mario Rizzo M. “La mentira detrás de la verdad” del 14 de agosto del 2020 y “Un émulo destacado” del 31 de agosto del 2020.
- Gran Premio en la Categoría de Aficionado en el Concurso de Humor Gráfico por el aniversario 60 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), dado el 27 de septiembre del 2020 en La Habana, Cuba. Publicación de la caricatura premiada en el suplemento DDT del periódico Juventud Rebelde, el 27 de septiembre del 2020.
- Participación con una caricatura en la Expo del 15 Salón Internacional de Caricaturas en Braila, Romania, 2020.
- Certificado de Reconocimiento por la participación en el 1er Festival de Caricaturas de Indonesia organizado por PAKARTI (The Indonesian Cartoonist Federation), tema “Anti-Hoax”, dado el 20 de diciembre del 2020.
- Publicación de ilustraciones en la Revista “Verde Olivo” y su Portal Web. Cuba. No. 2 y 4 del 2020 (revistas).
2021:
-Publicación de caricaturas y dibujos en la Revista ES-KUPE, de Chile.
-Publicación del Libro “Con Humor Fino” de la editora Argos_Iberoamérica. Febrero 2021.
-Participación en el Salón de la XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, Cuba 2021 y publicación de la obra “Molinos” de la Categoría de Humor General en el Catálogo de la Bienal.
-Publicación de ilustración en el Portal Digital de Verde Olivo, sección Crónicas, para el artículo “Lo más bello del alma” de Dunia Cardona García. 20 de abril del 2021.
-Realización de la ilustración para la portada del libro “Palestina en mi corazón” de la autora chilena Marta Manríquez Morales. Mayo 2021.
-Participación en la 26th Exhibición Internacional de Caricaturas. ZAGREB 2021. Croacia.
-Reconocimiento por la participación en el International Metro Cartoon Festival de Shiraz, Irán. 2021.
-Reconocimiento por participar en el International Cartoon Contest on Ecology and Global Warming “1.5 ° C” /RUSSIA 2021.
-Publicación de una obra seleccionada en el catálogo del 01 International Cartoon Exhibition ZeGeBOOM!, 2021, Zagreb, Croacia.
-Participación en la muestra digital del 15th Concurso Internacional de Humorismo Gráfico HumoDEVA 2021/ROMANIA.
-Publicación de caricatura en la Revista UMPPL Revista Literaria y Artística. Italia 2021.
-Participación en la muestra del Concurso Internacional “Sous les pales des hélicos, la plage de Pampelonne”, Francia, 2021.
-Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 10 octubre 2021 del Banco Metropolitano.
-Certificado de Reconocimiento por la participación en el evento “Right to Education” del International School Cartoon Festival Portugal (ISCF22). Categoría Profesional. Portugal. 2021-22.
-Finalista en la 1ra Edición de la Competencia Internacional de Caricaturas en Maruecos. Diciembre 2021.
–Realización de la ilustración para la portada del libro “El Hijo de Oggún” del escritor cubano Marino Skerritt. Diciembre 2021.
-Participación en el Catálogo del 27 Evento Internacional de Caricaturas: Beer the Golden Keg 2021, de Slovakia.
-Publicación de caricatura en el Boletín Capital No. 12 diciembre 2021 del Banco Metropolitano.
2022:
-Participación en la Muestra Internacional Colectiva “Arte sin fronteras por la Paz y los Derechos Humanos”, Brescia, Italia. Enero 2022.
-Publicación de la obra participante, en el catálogo de la 13th Exhibición Internacional de Caricaturas OskarFest 2021 en Croacia. Exhibición desde Julio 2021 hasta Junio 2022.
Exposiciones:
1995:
- Primera Expo Infantil. Taller de Arte de Centro Habana. Técnica Pintura.
1996:
- Segunda Expo Personal Infantil. Taller de Arte de Centro Habana. Técnica Pintura.
- Expo Colectiva en homenaje a Joseito Fernández y a José Martí. Taller de Arte de Centro Habana. Técnica Pintura.
2003:
- Expo Personal “Experiencia Mundial”. Taller de Arte de Centro Habana y la Casona de la UCI (Restaurante Universitario y Centro de Protocolo). Técnica Pintura y Dibujo.
2004:
- Expo Personal “Napoleón y sus batallas.” Galería de Arte de la UCI. Técnica Pintura y Dibujo.
2006:
- Expo “Marti”. Lobby del Edificio Docente “Verde” de la UCI. Técnica Pintura y Dibujo.
- Expo Personal de Caricaturas. Lobby del Centro Cultural “Wifredo Lam” de la UCI Técnica Caricatura.
2009:
- Expo Personal de Caricaturas “La Habana por dentro”. Taller de Arte de Centro Habana. Técnica Caricatura.
2010:
- Expo Colectiva “Habana X Siempre” con el grupo Olorun Bi del Taller de Arte de Centro Habana en la Galería Universitaria de L y 23. Técnica Caricatura.
- Expo Colectiva en la Fragua Martiana en saludo al 112 Natalicio de juan Marinello. Caricatura.
2011:
- Muestra Colectiva en la Casa Museo de Centro Habana con la obra “Congo”. Técnica Mixta sobre tela.
- Expo Colectiva en homenaje al 113 Aniversario del natalicio de Juan Marinello, en la Fragua Martiana con la obra “Cubanía”. Técnica Mixta sobre cartulina.
- Exposición del Primer Salón de Historietas Cubanas Cuadro a Cuadro en la galería de los Estudios de Animación del ICAIC con la obra “Patakí de Yemayá”. Junio del 2011.
- Exposición Colectiva “Obbatalá, el mundo necesita tu paz” con el grupo Olorun Bi del Taller de Arte de Centro Habana, en la Asociación Yoruba de Cuba con la obra “La Creación del Mundo”. Técnica Mixta sobre cartulina. Diciembre del 2011.
2012:
- Exposición Colectiva “Todo por la mujer cubana”, con la obra Ave Fénix. Técnica Mixta sobre tela. Marzo del 2012 en saludo al Día de la Mujer. Taller de Arte de Centro Habana.
- Exposición Colectiva “Tapices Cubanos” con las obras Eleguá e Ibeyis. Técnica Mixta sobre tela. Abril del 2012, en la Galería “Frida Kahlo” de la Casa de la Cultura de Centro Habana.
- Exposición Colectiva “Haití Querido”, en saludo a la jornada de clausura del Coloquio Internacional “Emilio Bárcenas Pier”, en la Asociación Caribeña con las obras Madrina (Donada), Shangó y Misticismo. Abril 2012.
- Exposición Colectiva en saludo a la 11na Bienal de La Habana en el Taller de Arte de Centro Habana. Obra La Ofrenda. Mayo-Junio 2012.
- Exposición Colectiva “Las Lindas Tradiciones Cubanas” en saludo a la Semana de la Cultura de Centro Habana, en el Taller de Arte. Obra: Costa cubana y Misticismo. Julio del 2012.
- Exposición Colectiva “Taller en Blanco y Negro” en saludo al Día de la Cultura Cubana, en el Taller de Arte. Obra: Creación del mundo. Octubre del 2012.
- Expo Colectiva en homenaje al 114 Aniversario del natalicio de Juan Marinello, en la Fragua Martiana con la obra Costa cubana. Técnica mixta sobre tela.
2013:
- Exposición Colectiva “Martí, el Amor de Cuba”, con la obra Siempre es un ejemplo. Técnica Mixta sobre cartulina. Febrero del 2013 en saludo al Día del Amor y al 160 Aniversario del Natalicio de José Martí. Taller de Arte de Centro Habana.
- Exposición Colectiva “África”, con la obra Algaita Africana. Técnica Mixta sobre tela. Junio del 2013. Galería “Mercedita Valdés” de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba.
- Exposición Colectiva “Con Cuba Siempre”, con la historieta “Aicayía”. Galería Taller de Arte de Centro Habana. Octubre del 2013.
- Exposición Colectiva “115 Aniversario de Juan Marinello”, con el dibujo “Dos almas, un ideal.” Fragua Martiana. Centro Habana, La Habana. Noviembre del 2013.
- Exposición Colectiva “La Habana”, con la historieta “Habana” y la pintura “Mezclando Habanas”. Taller de Arte de Centro Habana. Noviembre del 2013.
2014:
- Expo Colectiva del Grupo Olorun Bi, “Saber Andar” con un dibujo sobre Martí y una instalación, en el Taller de Arte. Enero del 2013.
- Exposición Colectiva de pintura y dibujo infantil Plástica Infantil con trabajos de la infancia y adolescencia, en la Casa del Artista y el Creador de Centro Habana. Abril 2014.
- Exposición Personal “Imaginación” en el Taller de Arte Cultura de Centro Habana. Invitado Rafael R. Montalván Martí con tallas en madera. Abril 2014.
- Expo Colectiva “Tapiz y tapices” en la Casa del Artista y el Creador de Centro Habana, con la obra “Pirata”. Julio 2014.
- Exposición Personal “Retrospectiva” en la Galería “Kahlo” de la Casa de Cultura de Centro Habana “Joseíto Fernández”. Julio 2014.
- Exposición Colectiva “Aguas Profundas” en el Taller de Arte Cultura de Centro Habana, con la obra “Sin título”. Septiembre 2014.
2015:
- Expo Colectiva Arte Bienal en el marco de la XII Bienal de La Habana. De mayo a junio del 2015 en el Taller de Arte Cultura de Centro Habana.
- Muestra en pequeño formato, de series de paisajes y misceláneas cubanas, en el Centro de Información Bancaria y Económica (CIBE) del Banco Central de Cuba, en Habana Vieja, en una actividad cultural realizada en saludo al Día del Trabajador Bancario. Realizado el 9 de octubre del 2015.
2016:
- Expo Colectiva en Saludo al Natalicio de José Martí y al Día del Amor y la Amistad, en el Taller de Arte Cultura Centro Habana. Enero y Febrero respectivamente.
- Expo Colectiva en Saludo al 20 de Octubre, Día de la Cultura Cubana, en el Taller de Arte Cultura Centro Habana. Octubre 2016.
2017:
- Expo Colectiva Reencuentro del Colectivo Olorun Bi. Taller de Arte, Junio 2017.
- Expo Colectiva “Plástica Cubana” en saludo a la Semana de la Cultura de Centro Habana. Taller de Arte, Julio 2017.
- Expo Personal de Caricaturas en el Edificio de O’Reilly y Compostela de la Oficina Central del Banco Metropolitano, como apoyo al Concurso de Dulces Caseros realizado por los trabajadores del lugar para celebrar el 19 Festival de la Juventud y los Estudiantes y el aniversario 91 del natalicio de Fidel, el 11 de agosto del 2017.
- Expo Personal de Caricaturas en el Lobby del Edificio de Cuba y O’Reilly de la Oficina Central del Banco Metropolitano, “Humor Bancario”, día 15 de diciembre del 2017.
2018:
- -Expo Colectiva “Yemayá de Yemayases”, en la Galería de Arte Municipal “La Moderna”, de Centro Habana, junto a miembros del Colectivo “Olorun Bi” e invitados. Inauguración 30 de junio del 2018.
2020:
- Expo Colectiva del 15 Salón Internacional de Caricaturas en Braila, Romania, 2020.
- -Pequeña Muestra Colectiva en el Cine Yara, La Habana, Cuba, con los trabajos premiados en el concurso por el 60 Aniversario de los CDR. Septiembre 2020.
- -Participación en la 1ra Exhibición Virtual de Humor Gráfico y Caricatura “EndPolioDraw”. Patrocinada por el Club Rotario (Rotary Club), de San Fernando, Cali, Colombia. 24 de Octubre del 2020.
2021:
- 8va Muestra Colectiva Internacional de Caricaturas en Ymittos, Grecia, 2021.
- Salón de la XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, Cuba 2021.
- Participación en la muestra digital del 15th Concurso Internacional de Humorismo Gráfico HumoDEVA 2021/ROMANIA.
- -Publicación de una obra seleccionada en el catálogo del 01 International Cartoon Exhibition ZeGeBOOM!, 2021, Zagreb, Croacia.
- Participación en la muestra del Concurso Internacional “Sous les pales des hélicos, la plage de Pampelonne”, Francia, 2021.
- Expo virtual del 11th International bojnourd Cartoon Festival “Humanity”. Iran 2021.
2022:
- Muestra Internacional Colectiva “Arte sin fronteras por la Paz y los Derechos Humanos”, Brescia, Italia. Enero 2022.
- 13th Exhibición Internacional de Caricaturas OskarFest 2021, en Croacia. Muestradesde Julio 2021 hasta Junio 2022.
Escritos publicados:
- Realizó artículos para la prensa universitaria durante su estancia en la UCI, y algunos de variados temas de contenido costumbrista y actual, y trabajos investigativos sobre elementos de la Seguridad Informática presentados en eventos de esta especialidad en el Banco Central de Cuba: “Análisis de Vulnerabilidades en los Sistemas” (2012), “La gran amenaza a la Seguridad Informática” (2013) y “Gestión del Banco Metropolitano para la Reducción de Riesgos Informáticos” (2014).
- Ha escrito las palabras de presentación en diversos catálogos de exposiciones de artistas del Colectivo Plástico “Olorun Bi” como: “114 Aniversario de Juan Marinello” (2012), “Soñar en Madera”, “Mitos”, “La Habana”, “115 Aniversario de Juan Marinello” (2013), “Saber Andar”, “Pintura Pequeño Formato Cuba-Alemania”, “Tradiciones de Mamá” (2014)
- Publicación del artículo “Algunos consejos de seguridad en el uso de las nuevas tecnologías de la información” en el Boletín Capital No. 9 del mes de Octubre del 2016, del Banco Metropolitano.
- Creación y Publicación del artículo “Seguridad Informática y Disciplina Tecnológica. Iguales pero diferentes.” En el Portal Interbancario del Sistema Bancario Nacional, el 16 de noviembre del 2016.
- Publicación del artículo “Medidas prácticas de Seguridad Informática para usuarios” en el Boletín Capital No. 10 del mes de Noviembre del 2016, del Banco Metropolitano.
- Publicación del artículo “El Informático: Un actor imprescindible.” en el Boletín Capital No. 9 del mes de Septiembre del 2017, del Banco Metropolitano.
- Publicación del artículo “Ingeniería Social en el Banco” en el Portal Interbancario, el 8 de mayo del 2018 y en el Boletín Capital No. 5, el propio mes de mayo del 2018.
- Publicación del artículo “Si de virus informáticos se trata, ahí va…” en el Boletín Capital No. 3 del mes de Marzo del 2019, del Banco Metropolitano.
- Publicación del artículo “Riesgos tecnológicos, controlables pero no inevitables”, en el Portal Interbancario del Banco Central de Cuba, el 12 de agosto del 2019.
- Publicación del artículo “Defensa del uso de los Medios Extraíbles”, en el Portal Interbancario del Banco Central de Cuba, el 2 de septiembre del 2019.
- Publicación del artículo “Insider en Seguridad Informática, ¿Qué es?
”, en el Portal Interbancario del Banco Central de Cuba, el 11 de octubre del 2019.
- Publicación en el Portal Interbancario del artículo “Prevenir robo de credenciales.” El 4 de marzo de 2020.
Otros trabajos:
- También ha participado en el diseño y elaboración los catálogos y plegables para distintas exposiciones colectivas y personales de miembros del Colectivo Plástico “Olorun Bi” y otros artistas. Las exposiciones han sido: Obbatalá, el mundo necesita tu paz (2011), Todo por la mujer cubana (2012), Tapices Cubanos (2012), 11na Bienal de La Habana (2012), Lindas Tradiciones Cubanas (2012), Taller en Blanco y Negro (2012); Habana entre Realidad y Sueño de Linda Starbatty y Francisco Gordillo (2012) y 114 Aniversario de Juan Marinello (2012), La Vida en un Retazo de Marina Martín Lorenzo (2012), Soñar en madera de Rodobaldo Valdés Faget(2013), Martí, el Amor de Cuba (2013), Mitos de artistas del Grupo “Olorun Bi” (2013), Una mirada al Caribe, Mitos y Realidad de Caridad Regina García (2013), Divertimentos de Ventura González (2013), África del Colectivo “Olorun Bi” (2013), Muestra de Artesanos para la Semana de la Cultura de Centro Habana (2013), Perfiles 2013 de Osdalys Diaz (2013), Con Cuba Siempre (2013) del Colectivo “Olorun Bi”, 115 Aniversario de Juan Marinello (2013) del Contingente “Juan Marinello”, “La Habana” (2013) del Colectivo “Olorun Bi”, “Saber Andar” (2014) del Colectivo “Olorun Bi”, “Pintura Pequeño Formato Cuba-Alemania” (2014) de Linda Starbatty, Francisco Gordillo y Gladys Castañeda, Exposición Colectiva de pintura y dibujo infantil Plástica Infantil (2014), Exposición Colectiva “Tradiciones de Mamá” (2014) del Grupo “Amelia Peláez” del Colectivo Plástico del Taller de Arte Cultura de Centro Habana, Exposición Colectiva “Muñecas, Ahora y Siempre” (2014) de muñequería del Grupo Labor-Arte, Expo Colectiva “Tapiz y tapices” del Colectivo “Olorun Bi”, XII y XIII Exposición Colectiva “Amor y Fantasía” en la Unión Árabe de Cuba (2013-2014), Exposición Personal “La Entrega” de Rafael R. Montalván (2014), Exposición Colectiva “Aguas Profundas” del Colectivo “Olorun Bi” (2014), Exposición de Gisachy Saura y Caridad Monzó(2014), Exposición de Alambrería Artística(2015), Arte Bienal (2015), “Lápiz Juvenil” de jóvenes creadores (2015) , “Mi Habana de noche” de Reynaldo Vidal (2015), Homenaje a José Martí y Día del Amor (2016) del Colectivo Olorun Bi, Expo “De todo un poco” de la artesana Verena Herrera (2016), Expo “Madre y Artesana” de la artista Adriana Quintero Palenzuela (2016), Expo “Carteles de todos los tiempos” de Rey Vidal (2016), Expo Colectiva por el Día de la Cultura Cubana, Grupo Olorun Bi (2016), Expo Margarita en Primavera, de Margarita González (2017), Expo Madre y Artesana de Gloria Cazalla e invitados (2017), Expo Reencuentro del Colectivo Olorun Bi (2017), Expo Colectiva “Plástica Cubana” (2017), Expo “Convergencia” del Colectivo Plástico (2017), Expo “Desde mi punto de vista” de Armando García Menocal Aymerich (2017), Expo “Yemayá de Yemayases”(2018), Expo “Saludo a la XIII Bienal de La Habana”, (2019)”Expo “20 de octubre y 16 de noviembre” del Colectivo Olorun Bi (2019).
También ha realizado el diseño gráfico de Multimedias como “La época de Napoleón” (donada al Museo Napoleónico de La Habana en 2007) y “Nuestro Océano” presentada en el III Encuentro Juvenil “Por el Mar y las Costas” en el Acuario Nacional de Cuba en 2008. Estas multimedias fueron presentadas y premiadas en eventos científicos de la UCI entre 2007 y 2008.
Greetings From: India Toons